Establecer límites con clientes y colegas

//

Julio Cesar Godinez

Un Freelancer Trabajando En Remoto

Como freelancers en el mundo tech a menudo nos encontramos en la delicada situación de equilibrar las demandas de los clientes con nuestras propias capacidades y bienestar. Establecer límites claros no solo es crucial para mantener nuestra salud mental, sino también para ofrecer un servicio de calidad y construir relaciones profesionales duraderas.

En este post, exploraremos tres estrategias clave para establecer límites de manera efectiva, sin poner en riesgo nuestras relaciones comerciales.

1.- Hablar desde la calma

En el frenesí de los proyectos tecnológicos, mantener la calma puede ser todo un desafío. Sin embargo, es la base para una comunicación efectiva, especialmente cuando se trata de establecer límites.

Técnicas para cultivar la calma:

  • La técnica del tiempo fuera: Date permiso para no responder inmediatamente. Un simple «Gracias por tu mensaje, lo revisaré y te responderé en breve» puede darte el espacio necesario para procesar y responder estratégicamente.
  • Respiración consciente: Antes de abordar una conversación difícil, practica la respiración 4-7-8. Inhala por 4 segundos, retén por 7, exhala por 8. Repetir esto 3-4 veces puede reducir significativamente el estrés.
  • Perspectiva a largo plazo: Pregúntate, «¿Importará esto en un mes? ¿En un año?» Esto ayuda a poner las cosas en perspectiva y evitar reacciones exageradas.

2.- Centrarse en la situación, no en la persona

En el mundo tech, donde la precisión es crucial, es fácil caer en la trampa de señalar errores personales. Sin embargo, enfocarse en la situación en lugar de en la persona es clave para resolver problemas de manera efectiva.

Cómo mantener el enfoque en la situación:

  • Usa lenguaje descriptivo, no evaluativo: Describe lo que ves, no lo que piensas sobre la persona
  • Emplea el «yo» en lugar del «tú»: «Noto que…» en lugar de «Tú siempre…»
  • Conecta el comportamiento con el impacto: Explica cómo la situación afecta al proyecto o al equipo.
  • Invita a la colaboración: Pregunta por su perspectiva y busca soluciones juntos.

Ejemplo práctico:

❌ «Juan, siempre entregas tarde. Eres poco confiable y estás poniendo en riesgo todo el proyecto.»

✅ «He notado que en las últimas tres entregas, el código ha llegado dos días después de la fecha acordada. Esto está causando retrasos en las pruebas y podría afectar nuestra fecha de lanzamiento. ¿Podemos discutir cómo ajustar nuestro flujo de trabajo para asegurar entregas puntuales?»

3.- Utilizar la intención comunicativa adecuada

Como profesionales tech, estamos acostumbrados a la precisión y la lógica. Pero la comunicación efectiva requiere más que solo transmitir datos; requiere elegir cuidadosamente cómo transmitimos esa información.

Tips para mejorar tu intención comunicativa:

  • Prepara tus puntos clave antes de conversaciones importantes
  • Usa datos y métricas cuando sea posible
  • Propón siempre una o más soluciones
  • Mantén un tono neutral y profesional, incluso si la otra parte se emociona

Ejemplo de comunicación informativa:

«En las últimas dos semanas, hemos agregado 5 nuevas características que no estaban en el alcance original. Cada adición impacta en aproximadamente 3 días de desarrollo y pruebas. A este ritmo, nuestra fecha de lanzamiento se extendería por 3 semanas adicionales. Propongo que revisemos juntos el alcance del proyecto y prioricemos las características para mantener nuestra fecha de lanzamiento original o ajustemos el cronograma y el presupuesto en consecuencia.»

En septiembre 2024 tuve la oportunidad de platicar del tema en la meetup semanal de la comunidad WordPress de San Salvador, aquí el video: 👇

En resumen

Establecer límites de manera efectiva es una habilidad crucial para el éxito como freelancers en el sector tecnológico. Al hablar desde la calma, centrarnos en la situación y utilizar una intención comunicativa adecuada, no solo protegemos nuestro tiempo y energía, sino que también construimos relaciones profesionales más sólidas y satisfactorias.

Recuerda: Establecer límites no se trata de crear barreras, sino de crear un entorno de trabajo más claro, eficiente y respetuoso para todos los involucrados.

¿Y tú, cómo estableces límites en tu trabajo freelance? Comparte tus experiencias y estrategias en los comentarios.

Deja un comentario

Logotipo de la pagina

Contacto:

¡Me encantaría saber de ti!

¡Contáctame!

Redes sociales: